domingo, 28 de febrero de 2016

Tierra arriba

El sabio dice que no es la mejor idea regar una semilla con ideas. Pero el camino es árido, y no hay más que intentar. Esa idea es agua. Puede ser salada.
El sueño de volar se desvanece en recuerdos que algún día desaparecerán a más de trescientos kilómetros de distancia.
Camino atrás, donde el sol deja por fin salir a la luna, la tierra se convierte en peligro: la memoria es el más despiadado de los fantasmas. La expectativa el peor de los monstruos.
Y así, entre monstruos y fantasmas, el presente se acaba.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Tren doce

La capital del pensamiento queda fuera de los ejercicios automáticos de la conciencia. No se pretende atemorizar a los paseantes, es sólo que la actividad automática ahuyenta a quien no comprende la transición entre lo lindo y lo necesario.

martes, 8 de diciembre de 2015

Búsqueda y encuentro

la arritmia del mundo
su baile a destiempo
su herida abierta
descubierta por deseos
que se diluyen al viento
como sombras expuestas al sol

la ilusión sangra
a chorros desesperados
imposibles
en círculos
mentirosos y espirales
que huyen de sí
para hacer de lo mismo
algo distinto

búsqueda
sin encuentro
borrachera
sin tiempo
ahogada de aire
de costa a costa
en la arena del olvido

ola de impulsos electroquímicos
que desata
la furia en lo ausente
un atrevimiento tímido
deja de creer
y vuelve a creer luego

entusiasmo ciego que parte
en dos
lo que toca
ímpetu que no
llega
a su lugar

merodear el mundo
en ciclos
alrededor del sol
sin tratar de engañar
ni mentir

encuentro
momento de felicidad
que sublima
la búsqueda
eterna agonía

martes, 17 de noviembre de 2015

Estabilidad

Palabras secas.
Cortas.
El terror es así: deja lo mejor para después. Momentos eternos que terminan.
Hay palabras grandes que no deben ser pronunciadas si no se les acompaña de una palabra benévola que les quite el miedo.
El miedo a caer no es otra cosa que falta de esperanza para saber cómo levantarse después.
La estabilidad es lo contrario del terror.
¿Qué me detiene?
Un hilo roto. Sólo aprender a tejer permite consolidar lo que se fue.

viernes, 17 de julio de 2015

Imaginación

En un ejercicio de la imaginación me imagino que soy poeta. Un poeta imaginario. Me desdoblo en mi papel y escribo un ensayo en prosa. Porque, en mi imaginación, como poeta, estoy harto de los versos. Y pido tregua.
Respiro hondo. Imaginar, dentro de la imaginación, los versos que no escribiré me da armonía. No tengo que fingir que soy lo que no soy. Porque como poeta imaginario también soy malísimo. Malo como una nube que no sabe llover. Como un sol que se convierte en metáfora pero parece símil. Como la luna cuando está a la mitad y ni alumbra ni oscurece.
Porque, la verdad, la luna nunca alumbra.
Por eso me imagino que soy un poeta con muy poco éxito. Los poetas exitosos, me imagino, ven el brillo hasta en un cuarto menguante.
Y me imagino sin luz; atardecer silencioso.

miércoles, 15 de julio de 2015

Jolgorio

Ilumino el cuarto juntando pedacitos de luz
Jolgorios recuperacionistas
descolgados de una nube azúcar
miel azúcar
dulce azúcar
triste azúcar
se descarga en catarsis plata
de dolor ajeno
por el oro lejano en el recuerdo
de uno de los mejores días de consumo
y no se compara con el peor
en recuperación
Botana espiritual que es experiencia
ventana para adictos al cigarrillo
pero ya no consumen
no se consumen
se sumen en el sueño
de la recuperación
cucharaditas generosas en dosis
para náufragos
y asido al tronco de la esperanza
dios no baja
nunca baja
y así no se puede existir
para existir
hay que bajar
No es el primer año
el primer mes
ni el primer día
son minutos 
que se olvidan
la trayectoria del viento
ocupa la retina
Verde y al pulmón
necear hasta la derrota
las neuronas
descomponen sueños
que adormecen a la muerte
Humo placer
en la cumbre de un cigarro
Guardo recuerdos antaño
sólo por hoy, hermano
ni más ni menos
Después sólo hay neblina
Fue la primera inyección
De humo
Y las doscientas que sobraron
Llovieron gotas de aire
se agusanó el maíz
y regresó mi mamá de Mazatlán
Vida disfrazada de malilla
Y el cinismo de saberse vacío

sábado, 11 de julio de 2015

vacio tres

solo
defino el borde del vacío
no para entrar
para salir
entuzo un encendedor
en los calzones
junto a los
huevos
huevones
parte en dos la oscuridad
palpa la niebla
de otra cosa que he de guardar
como ciego que ve
la luz
por primera vez
pero no salgo
entro
y entro más
no entiendo