miércoles, 26 de octubre de 2011

Planeta

Un sábado en el que supuestamente llovería me di cuenta de algo asombroso. No llovió. Fue la claridad de la neblina que cubría la ciudad mientras viajábamos en el coche hacia la montaña.
"Mira", le dije. "La ciudad se ve nublada, pero no llueve".
En la radio sonaba cualquier canción. Le permitía poner un pretexto para disfrutar de la vida con plenitud. No lo necesitaba, en realidad, pero la radio estaba encendida. Bailaba y me decía que la ciudad se veía hermosa. "Mira", me dijo con una sonrisa. "La ciudad se ve hermosa".
Al enfocarme en las nubes, supuse que todo, a través de sus ojos de un discreto color miel, se veía hermoso. Supuse que por eso bailaba. Supuse que por eso no llovía, aunque se suponía que ese día llovería. Supuse que éramos del mismo planeta. Me imaginé una historia increíble.
"Somos del mismo planeta", me dijo. "¿Por qué no sonríes?"
No sonreía porque me costaba aceptar que la realidad pudiera ser dulce. Delicada e inexplicablemente dulce. No sonreía porque no estaba acostumbrado a creer que la realidad pudiera tener un sabor distinto al amargo. Pero en vez de decir cualquiera de esas cosas y hacer que lloviera en el sábado en que supuestamente llovería, abrí la boca sólo para mostrar una sonrisa. Sol, en vez de lluvia.
Bailamos los dos y nos asombramos de lo bonita que se puede ver una ciudad nebulosa. Un lejano recuerdo de nuestro planeta.

lunes, 5 de septiembre de 2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

El gallo

(Ésta es la traducción de un chiste que leí hace poco y me encantó. Es uno de esos chistes que cae en la categoría de "antihumor")

¿Por qué el gallo cruzó la calle?

Por que tras la atroz modificación genética de la que fue víctima en un laboratorio, había adquirido una inteligencia casi humana. Habiendo crecido en el laboratorio, entre científicos idealistas y políticos de izquierda que sólo hablaban de la revolución y la liberación socialista, pensó que un día, cualquier día, alcanzaría su libertad. Más tarde durante ese año, en un acto de rebeldía civil al interior del gallinero, se rehusó a comer la comida que se le proporcionó. Mientras el científico a cargo del experimento abrió la jaula para tomar al gallo disidente, éste lo picoteó en el ojo y puso en libertad a sus hermanos y hermanas. Sin embargo, el mundo real no era lo que el gallo esperaba. El comercialismo rampante del que fue testigo a partir de su liberación desilusionó al gallo en tal medida que tomó la decisión de acabar con su propia vida. Levantándose por la mañana, en su horario habitual —a las 6:00 a.m.—, se acercó a su esposa y se inclinó para darle un beso delicado en la mejilla; una lágrima solitaria corría desde su ojo mientras se imaginaba al hijo que, sabía, nunca conocería. El gallo salió a la fría y lluviosa mañana de la Ciudad de México; el viento soplaba fuerte sobre sus mejillas y la lluvia le mojaba incesantemente el pecho. Dando un paso hacia la transitada vía de doble sentido, cerró los ojos y se imaginó el cielo...

martes, 30 de agosto de 2011

Lejos

Es cierto que algunos se acercan mucho más que otros, aunque todos queden, al final, igual de lejos.

domingo, 28 de agosto de 2011

Y si el universo

Y si el universo todo lo contiene, y en cada una de sus partes se contiene también a sí mismo
Para dar lugar a un interminable espectáculo de tamaños y formas infinitamente complejas, simples
Y si al formar parte del universo una mente es capaz de contenerlo, quizás sin entenderlo
Y todo lo que afuera está ya viene adentro. Y si el universo se repite y se repite
Como un ciclo nocturno que brinda paz y sosiego para acumular ansiedad y desesperanza
Y si al conocerlo se desprende la vitalidad del entendimiento. Y si es mejor sólo describirlo

jueves, 4 de agosto de 2011

Entrevista

Reconocido por su resplandeciente optimismo, le preguntaron que cuál era su secreto.
—Es simple —dijo tranquilo—. Sólo me comunico cuando me siento contento.
El optimista más grande del que se hubiera tenido noticia dejaba saber de sí un par de veces cada año, nada más.

martes, 2 de agosto de 2011